jueves, 12 de febrero de 2009

TELEFONOS CELULARES

Millones de personas en México y en el mundo utilizan los teléfonos celulares en su vida diaria. Son unos aparatos maravillosos-- con un teléfono celular, usted puede hablar a cualquier persona en el planeta, desde el lugar que usted desee!
.....Sin embargo, ¿alguna vez se ha detenido a pensar cómo funcionan exactamente los teléfonos celulares, o qué significado tienen los términos utilizados frecuentemente, tales como "teléfono digital", "teléfono análogo", o "CDMA"?.
.....A menos de 15 años de haberse efectuado la primera llamada por teléfono celular en México, el número de aparatos móviles de comunicación ha rebasado ya la cantidad total de teléfonos convencionales insta
lados en el país.
.....Después de ser considerado por varios años como un producto “de lujo” y al alcance de unos cuantos ejecutivos, hoy los nuevos planes de pago y lo accesible de los aparatos han llevado a los teléfonos celulares hasta los estudiantes, plomeros, mensajeros, amas de casa y ya casi están al alcance de todo el que requiera comunicación instantánea desde cualquier lugar.
.....El celular tiene grandes ventajas, pero la proliferación masiva de estos aparatos ha generado nuevos tipos de problemas que nadie imaginaba hace algunos años. Riesgos al manejar, radiaciones peligrosas e interrupciones indeseadas en lugares públicos suelen verse ahora con frecuencia cuando se abusa de la tecnología y de los teléfonos celulares.


Quienes tenemos un celular con cámara digital integrada, que calculo seremos la gran mayoría, más de alguna vez intentamos tomar una fotografía sin que esta acción sea advertida por los que nos rodean. Realizar la toma ocultamente tendrá sus razones particulares para cada usuario pero, adentrándonos un poco más en el tema no deja de ser una práctica ilegal, pues se viola la intimidad de las personas o en su defecto, la propiedad privada.
Estados Unidos, dá el puntapié inicial para tratar de frenar esta actividad y presenta un proyecto de ley (Camera Phone Predator Alert Act) que obligaría a todos los móviles con cámara a emitir algún tipo de sonido al realizar la fotografía. De ser aprobado y convertido en ley, sin duda logrará remediar al menos en parte, acciones repudiables tales como la proliferación de fotografías inhapropiadas en la web.
Por otro lado, no creo que la futura ley frene por completo la realización de fotos ocultas y me pregunto cómo la implementarán y que castigos impondrán. Yo por lo pronto; seguiré usando la cámara “en mute” para captar el momento justo en que mi sobrinita hace algo “loco”; con el Click se distrae y se pierde la magia. Por suerte, no pertenezco al primer mundo

No hay comentarios:

Publicar un comentario